A veces los sueños se cumplen. Es el caso de Carlota Gala, Laura Fernández, Lucía González y Elena Quevedo. Un grupo de jóvenes promesas de la vela española que, a parte de ser regatistas, son amigas. Su compañerismo, esfuerzo y pasión por este deporte, les ha llevado a participar en la primera clase íntegramente femenina de la Copa del Rey Mapfre. Lo han hecho con el apoyo del patrocinio de EasyGas.
La relación EasyGas Group Sailing Team continúa tras la Copa del Rey Mapfre. Creemos en un proyecto de futuro. Desde Easygas, compartimos los valores del deporte, el esfuerzo y la pasión de este grupo de jóvenes. En septiembre, Lucía y Carlota volverán a participar en otra regata. En esta ocasión, en la Copa de España clase 29er de Santander. También lo harán en la Semana Catalana de la Vela. Easygas seguirá recorriendo millas a su lado.
Cómo nace EasyGas Group Sailing Team
EasyGas Group Sailing Team comienza a dar sus primeros pasos con la nueva clase de la Copa Rey Mapfre. Por primera vez en su historia, esta competición iba a contar con una categoría íntegramente femenina. «Solo había que apuntarse y mandar un dossier con el palmarés de cada una, y dijimos ¿por qué no?«, cuentan las chicas. Y así fue. Zona Norte Team probó suerte y el destino hizo que fueran elegidas por la organización.
«No esperábamos que nos seleccionaran, fue muy sorprendente por la gente que había inscrita», explican las regatistas. A partir de ese momento, este grupo de jóvenes principiantes pasaba a competir con nombres propios de este deporte. A priori, su competición podía resumirse en un David contra muchos Goliat. «Nos hacía gracia ver nuestro nombre en las listas y tener al lado a Ángela Pumariega, oro en Londres 2012, o Natalia Via-Dufresne, medallista olímpica», explican.
Los caminos de Easygas y Zona Norte Team se cruzaron y el EasyGas Group Sailing Team comenzaba a navegar. Se convertía así, en el equipo femenino de vela más joven de la 38 Copa Rey Mapfre. «Fue una ilusión muy grande para nosotras; el apoyo de Easygas es algo que no nos habíamos imaginado antes, nos ha permitido competir en la Copa del Rey y nos cambia totalmente las expectativas en nuestro deporte», agradecen las regatistas.
Participación en la Copa del Rey Mapfre
El equipo reconoce que, en un principio, su objetivo en la Copa del Rey Mapfre «era aprender todo lo posible; con el palmarés de las otras embarcaciones no sabíamos si íbamos a poder ser competitivas». Sin embargo, con esfuerzo y los pies en el suelo, el resultado fue mejor de lo esperado. En la primera ronda, lograron un tercer puesto y comprobaron en su propia piel cómo podían estar en la pelea junto a otros grandes equipos.
«En la primera regata nos estuvimos riendo todo el rato y, al llegar terceras a meta, nos dijimos: ya hemos demostrado que sabemos navegar y vamos a continuar así, pasándonoslo bien«, cuenta Carlota, la patrona de EasyGas Group Sailing. Una competición que duraría cinco jornadas en las que este grupo de jóvenes no pararon de crecer y disfrutar tanto a nivel deportivo como a nivel personal.
EasyGas Group Sailing Team acabó su primera participación en la Copa del Rey Mapfre en la novena posición. Un resultado que, finalmente, a las chicas les «daba igual». Lo importante era aprender y disfrutar de lo que más les gusta. Tal era la felicidad de cada una de ellas que nos dejaron una bonita imagen para el recuerdo. Al terminar la copa, «nos dimos un abrazo; fue la manera de cerrar una competición de amigas, cada una centrada en lo suyo pero como un verdadero equipo», rememoran emocionadas.
Tras su paso por la Copa del Rey Mapfre, la vela ha pasado de ser «un parón para estudiar a una prioridad» para estas jóvenes regatistas. La patrona de EasyGas Group Sailing agradece el apoyo: «Ha sido increíble, Easygas me ha devuelto las ganas de navegar y crear un proyecto de vela, sobretodo con compañeras que también son amigas, de apuntarme a todas las competiciones que pueda y, si puede ser, de la mano de Easygas, mejor que mejor«.
La vela, un deporte de constancia
El elevado coste económico y la poca demanda convierte a la vela en un deporte minoritario. Sobretodo por la logística que conlleva. No es lo mismo tener que transportar un material o vestuario determinado que de un barco. Además, las personas que lo practican, están dispersas por todo el mundo. «Te tienes que estar moviendo continuamente, hay mucho coste por los viajes, si tienes barco moverlo y si no alquilarlo allá donde vas y, con apoyos como el de Easygas, todo es más posible«, explican.
Este grupo de jóvenes promesas subrayan la dificultad que tiene poder compaginar este deporte con los estudios. Es prácticamente imposible complementar el coste de la universidad con el de la vela. Así como las muchas horas de entrenamiento y las de estudio. «Tener a Easygas como patrocinador nos está ayudando muchísimo; nos permite poder afrontar nuevos proyectos que hasta ahora eran impensables para nosotras».