Ha llegado el otoño y los días más cortos, atascos, ropa de abrigo, frío, lluvia y oscuridad. Una de las estaciones más complicadas para el cuidado de nuestro vehículo. La gran inestabilidad temporal que rodea a esta época causa numerosos problemas en los coches.
Por ello, es fundamental mantener en buen estado del vehículo y saber anteponerse a lo que pueda ocurrir. En el blog de EasyGas te contamos los mejores consejos para cuidar tu vehículo en otoño.
Anticípate a la meteorología
Tormentas, lluvia, granizo, niebla, viento, hojas secas. Otoño trae grandes cambios metereológicos que se están viendo afectados en los últimos años por el cambio climático. Una inestabilidad temporal que también afecta a nuestro vehículo. Extrema la precaución.
Es muy importante prestar especial atención a la previsión del tiempo antes de salir a carretera. Nos podemos encontrar con charcos, barro y pequeñas piedras que pueden llegar a impactar en los cristales y la carrocería. Asimismo, debemos tener cuidado cuidado con hojas mojadas que aparezcan en nuestro camino, pueden provocar aquaplaning.
Revisa el estado de tu vehículo
Siempre que salimos a carretera es fundamental revisar nuestro vehículo. Después del verano, es común encontrarnos con el parabrisas rayado, alguna abolladura o las ruedas desgastadas. Unos desperfectos que la humedad del otoño empeoran. Si no realizamos el mantenimiento adecuado, la vida útil del coche puede reducirse.
El asfalto húmedo y a bajas temperaturas afecta a los neumáticos en mal estado. Revisa el estado de la goma y la profundidad del dibujo. También, los sistemas de alumbrado. Fundamentales en una época en la que se acortan las horas de luz.
Limpieza del vehículo
Aunque en cualquier época del año es fundamental que nuestro coche esté limpio, en otoño es aún más necesario. Es indispensable tener una buena visibilidad. No tenemos que tener solo en cuenta el interior del vehículo, sino también al exterior (tapicería, ruedas o cristales). Así, garantizamos la seguridad durante la conducción.
Controla la velocidad en carretera
Si tenemos que salir a carretera cuando está azotando el temporal y el asfalto está mojado o resbaladizo, tenemos que cambiar la forma de conducción. Se recomienda reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad, mover con suavidad el volante y evitar movimientos bruscos. Debemos adaptarnos al estado de la carretera, cada caso es particular.
No debemos frenar sobre las marcas viales del asfalto en caso de lluvia y, tras cruzar un charco, se recomienda pisar el freno varias veces para secar los discos de freno para que recuperen su estado lo máximo posible.
Utiliza las luces adecuadas
Intermitentes, frenos, marcha atrás. Tenemos comprobar que las luces de nuestro vehículo se encuentran en buen estado y funcionan. No por temor a posibles multas sino por seguridad. En situaciones de baja visibilidad son fundamentales para nosotros y el resto de conductores. Se pueden evitar muchos accidentes. Si están limpias, iluminarán mejor.
Si estamos en la carretera y nos encontramos con una visibilidad reducida, hay que utilizar las luces cortas o de cruce. Las luces de niebla trasera se deben encender cuando haya una lluvia torrencial, niebla muy espesa, etc. Estas condiciones producen cansancio en el conductor. En caso de duda, es mejor parar a descansar en cualquier estación de servicio como las de Easygas.
Estacionamientos en otoño
Cada vez es más complicado conseguir un sitio para aparcar nuestro coche. Sobre todo si buscamos un estacionamiento adecuado. Durante el otoño, tiene que ser prioritario evitar los espacios cerca de ríos o en bajada -probabilidad de riadas e inundaciones- y debajo de los árboles.
De esta manera, podemos evitar posibles y futuras creaciones de óxido por la humedad y la acumulación de hojas. Las mismas, también pueden provocar la pérdida de visibilidad en la luna del coche, así como la aparición de pequeños arañazos por la caída de pequeñas ramas.